Hebden-Wedberg (Malmoe, 1987).
NEGRAS JUEGAN Y GANAN Partida de ajedrez: Hebden-Wedberg (Malmoe, 1987). Interesante final de ajedrez en el que el equilibrado y escaso material...
NEGRAS JUEGAN Y GANAN Partida de ajedrez: Hebden-Wedberg (Malmoe, 1987). Interesante final de ajedrez en el que el equilibrado y escaso material...
Partida de ajedrez: Kirillov-J. Gurevich (Jurmala, 1985). Existe una maniobra que permite ganar de forma rápida a las blancas. Tema: Enroque desprotegido....
NEGRAS JUEGAN Y GANAN Partida de ajedrez: Sergeev-Vulfson (correspondencia, 1987). Las negras disponen de una maniobra que les permite ganar rápidamente. Tema:...
BLANCAS JUEGAN Y GANAN Partida de ajedrez: Donskij-Bulalov (URSS, 1972). Las blancas están en disposición de conseguir ventaja decisiva. Tema: Jaque doble....
Estudio de ajedrez compuesto por Kasanzov en 1963. El blanco tiene que conseguir neutralizar el peón negro que hay en h2. Tema:...
Partida de ajedrez: Donner-Van Scheltinga (Beverwijk, 1950). Las blancas podían haber ganado de forma contundente, sin embargo no supieron dar con la...
Partida de ajedrez: Lihchik-Peevo (URSS, 1976). En este final las negras disponen de una instructiva maniobra para alcanzar la victoria. Tema: Peones...
Estudio de ajedrez compuesto por Petrov en 1927.La ventaja de material que tienen las blancas es, teóricamente, insuficiente para ganar. No obstante,...
Partida de ajedrez: Hermann-Becker (Alemania, 1973). Las blancas está en disposición de imponerse rápidamente. Tema: Enroque debilitado. La respuesta del ejercicio anterior...
Estudio de ajedrez compuesto por Leonid Kubbel en 1925 que obtuvo el primer premio en una competición de finales artísticos.La blancas no...